TE GUSTA MI BLOG? SIGUEME!!

jueves, 16 de agosto de 2012

Pechuga de pollo rellena (libritos)



Ha sido parte del menú de hoy, lo he acompañado de unas habichuelas blancas fritas en la sartén con ajo y perejil, típicas de Cataluña, aqui se llaman "secallones" y están buenísimas para acompañar carnes como la butifarra, las costillas de cordero a la brasa o un buen filete. 

Los libritos es un  plato que les encanta a mis hijos y seguro que a todos los niños, pues la pechuga queda jugosa y muy tierna de ésta forma. Normalmente se preparan con lomo, pero queda mas sabroso con ésta parte del pollo.


Compré dos bandejitas de pechuga filieteada se supone que fina, pero acabas encontrando trozos muy brutos cortados,  que no sirven para ésta receta de modo que he guardado una parte de los filetes mas gruesos para preparar unas croquetas de pollo y jamón. 

Se trata de poner un filete, rellenar con jamón dulce y un quesito en lonchas, lo cierras con otro filete y se reboza primero en huevo batido y luego en pan rallado. A veces lo compro en el mercado, y en la polleria ya me cortan la pechuga para libritos, pero en este caso compré bandejitas del súper.






miércoles, 15 de agosto de 2012

Brazo de gitano de espinacas



Lo he visto muchas veces por la red, pero hasta ahora no lo había preparado. Y mira que es fácil.


Aprovecho esta receta para presentarme al concurso de Feli del Blog "La cocina de Feli", el plazo finaliza hoy.

Ingredientes:

-450 gr. de espinacas
-4 huevos
-salmón o trucha ahumada
-queso en lonchas o de untar
-pimientos del piquillo.

Hervir las espinacas con un poco de sal y escurrirlas bien de agua. Reservar.



Separar las claras de las yemas y poner a punto de nieve las claras con una pizca de sal.



Unir las yemas con las espinacas. Con movimientos envolventes mezclar las claras con las espinacas/yemas.



Disponer en una fuente con base de papel de horno, y al mismo durante 15 minutos a 180º, tiene que quedar cuajada (a fin de cuentas es una tortilla grande).



Con el mismo papel de horno, nos ayudamos para girarla sobre si misma y en caliente, yo he puesto otro papel encima para facilitar las vueltas. Dejamos enfriar para que coja la forma de rulito.




Una vez fría, la estiramos con cuidado y rellenamos con lo que se quiera o disponga. Yo le he puesto tranchetes, trucha ahumada y pimientos del piquillo. 


Puedes rellenar con jamón dulce y queso, o con el embutido que quieras.



He vuelto a enrollar con cuidado y listo.





Los pimientos se resbalaron a partir de la mitad del brazo, así que mitad lleva pimientos y la otra no.Cosas que pasan, me di cuenta al hacer las fotos.

-¿Dónde están los pimientooooos? Misterio. Seguí cortando y por fin aparecieron,jejjeje

No importa, está muy rica, en casa ha gustado mucho, la he puesto como entrante al plato que preparé hoy, carne rustida con cebolla.

domingo, 12 de agosto de 2012

Fricandó



Una receta rica y fácil de preparar. Me presento al concurso de "Cosicas dulces... y alguna salada". Os dejo el enlace por si también queréis presentaros, porque hay unos premios riquísimos, y el blog está genial!



Este plato, es muy tìpico de Cataluña, y os lo recomiendo porque es una auténtica delicia.

Ingredientes:

-carne ternera cortada muy finita (a tu elección, yo he utilizado la que llaman peixet)
-una lata de tomate triturado
-2 cebollas medianas
-1 ajito
-una hoja de laurel
-1 pastilla de caldo de carne o de pollo
-medio vaso de vino blanco
-medio vaso de agua
-sal
-harina para rebozar
-una lata  de champiñones a lonchas o bien setas a tu gusto.

En primer lugar, salamos la carne y la rebozamos en harina. En aceite bien caliente, freir vuelta y vuelta y apartar.



En la misma sartén freir la cebolla y el ajo (yo los he triturado), cuando esté transparente, echar el tomate, dejar 5 minutos y vierte el vino y el agua. Dale unas vuletas, echa la pastilla desmenuzada, rectifica de sal, pon el laurel en la sartén, y seguidamente la carne.







Deja que cueza  al menos 50 ó 60 minutos a fuego lento, o hasta que veas la carne bien tierna. 



Los champiñones los he puesto media hora después de la carne.



La he acompañado de arroz hervido y luego frito con ajo y perejil, que mezclado con la salsa está para chuparse los dedos.


A comer que me voy!

sábado, 11 de agosto de 2012

Tarta de Yolado de Limón



Apetece un postre fresquito, y ésta tarta de yolado de limón está para chuparse los dedos, además no necesita horno y se hace en un momento. La preparas en 10 minutos y se enfría en el congelador en una hora.

Ingredientes:

-4 yolados de limón o un tarro grande.
-7 hojas de gelatina neutra
-3 cucharadas soperas de azúcar
-500 gr. de nata para montar (sin montar)
-un paquete (un rulo) de galletas maría hojaldradas (puede ser cualquier galleta).
-3 cucharadas soperas de mantequilla (luego las derrites en el micro)



Primero derrites la mantequilla en el microondas y la mezclas con las galletas (yo las hago puré en el  1-2-3, pero si las pones en una bolsa las chafas con lo que tengas a mano).

Una vez que se forme una masa con estos dos ingredientes, la pones en un molde y con ayuda de una cuchara o con las manos haces una base de galleta bien comprimida. Reservas.

En un cazo viertes la nata líquida, los yolados, el azúcar y calientas sin que llegue a hervir. Mientras tanto, pones en un plato hondo con agua fría del grifo la gelatina. 



Cuando los yolados/nata/azúcar estén calientes, pones la gelatina que previamente escurrirás (yo la pongo en una servilleta de tela y aprieto un poco para quitar humedad). Remueves y verás que la gelatina se disuelve fácilmente porque la mezcla de yolado está caliente.



Ahora ya montamos. Vierte la mezcla encima de la galleta preparada, y al congelador una horita.



Está exquisita. Tengo que probarla con yolado de stracciatella.


lunes, 6 de agosto de 2012

Galletas Sandalias de Verano







Tenía ganas de hacer galletas y hace tiempo que no pongo una entrada porque estoy dedicada a otras cosas, pero no pasa nada, me tomo pequeños descansos pero no me olvido de mi blog, a veces es necesario desconectar y de hecho estoy de vacaciones hasta el próximo 25 de agosto. 



mañana voy a casa de mi hermana Montsita y llevo varias cosas, algunas las pondré esta tarde en el blog de Manualidades porque no son comestibles, jejjee.




Os enseño mis galletas decoradas con glasa.


La galleta es la masa sin huevo que me gusta tanto, y la glasa es de sabor a leche condensada, aunque he decir que no se nota en exceso porque lo tapa el azúcar.