TE GUSTA MI BLOG? SIGUEME!!

Mostrando entradas con la etiqueta Meriendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meriendas. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

Tarta de Yolado de Limón



Apetece un postre fresquito, y ésta tarta de yolado de limón está para chuparse los dedos, además no necesita horno y se hace en un momento. La preparas en 10 minutos y se enfría en el congelador en una hora.

Ingredientes:

-4 yolados de limón o un tarro grande.
-7 hojas de gelatina neutra
-3 cucharadas soperas de azúcar
-500 gr. de nata para montar (sin montar)
-un paquete (un rulo) de galletas maría hojaldradas (puede ser cualquier galleta).
-3 cucharadas soperas de mantequilla (luego las derrites en el micro)



Primero derrites la mantequilla en el microondas y la mezclas con las galletas (yo las hago puré en el  1-2-3, pero si las pones en una bolsa las chafas con lo que tengas a mano).

Una vez que se forme una masa con estos dos ingredientes, la pones en un molde y con ayuda de una cuchara o con las manos haces una base de galleta bien comprimida. Reservas.

En un cazo viertes la nata líquida, los yolados, el azúcar y calientas sin que llegue a hervir. Mientras tanto, pones en un plato hondo con agua fría del grifo la gelatina. 



Cuando los yolados/nata/azúcar estén calientes, pones la gelatina que previamente escurrirás (yo la pongo en una servilleta de tela y aprieto un poco para quitar humedad). Remueves y verás que la gelatina se disuelve fácilmente porque la mezcla de yolado está caliente.



Ahora ya montamos. Vierte la mezcla encima de la galleta preparada, y al congelador una horita.



Está exquisita. Tengo que probarla con yolado de stracciatella.


lunes, 6 de agosto de 2012

Galletas Sandalias de Verano







Tenía ganas de hacer galletas y hace tiempo que no pongo una entrada porque estoy dedicada a otras cosas, pero no pasa nada, me tomo pequeños descansos pero no me olvido de mi blog, a veces es necesario desconectar y de hecho estoy de vacaciones hasta el próximo 25 de agosto. 



mañana voy a casa de mi hermana Montsita y llevo varias cosas, algunas las pondré esta tarde en el blog de Manualidades porque no son comestibles, jejjee.




Os enseño mis galletas decoradas con glasa.


La galleta es la masa sin huevo que me gusta tanto, y la glasa es de sabor a leche condensada, aunque he decir que no se nota en exceso porque lo tapa el azúcar. 




sábado, 7 de julio de 2012

Greixonera



La Greixonera es un postre tradicional de la cocina Ibicenca. Se hacía para aprovechar las ensaimadas de días anteriores, es como un pudding, muy rico. Además de ensaimadas se pueden utilizar croisants, magdalenas y también pan. Aunque el postre es con ensaimadas.

Se vierte la mezcla de ensaimadas, leche, huevos, canela, etc, en una tartera de barro (greixonera) y al horno. 



Yo he aprovechado dos ensaimadas que me sobraron y congelé cuando las hice (la receta de ensaimadas aqui). He utilizado la mitad de los ingredientes.

Ingredientes:

-1 litro de leche
-6 huevos
-5 ensaimadas
-8 cucharadas colmadas soperas de azúcar
-canela en rama
-piel de limón
-caramelo líquido (he derretido 4 cucharadas de azúcar)

En un pote llevar a hervir la leche con el azúcar, una ramita de canela y la piel de un limón. Batir los huevos y reservar.

En un bol hacer pedacitos las ensaimadas, verter la leche hirviendo por encima. Deja descansar unos minutos y echa los huevos batidos poco a poco mientras bates y unes toda la mezcla.

Vierte la mezcla en una greixonera (yo he utilizado un molde de plum-cake de silicona  porque no tenía otra cosa), y al horno. Lo he tenido 45 minutos horno arriba y abajo a 175º.



Es fácilisimo y se pueden utilizar todos los bollos que se pongan un poco duros y no sean apetecibles.



Una vez horneado y enfriándose.




domingo, 1 de julio de 2012

Coca de Piñones (muy fácil)



Es muy sencilla de preparar, no es exactamente briox pero está riquísima!!!

-4 huevos
-500 gr. de harina
-2 sobres de levadura royal
-100 gr. de mantequilla temperatura ambiente
-ralladura de naranja y de limón
-1 copita de anís
-250 gr. de azúcar
-una taza pequeña de aceite de girasol (taza de café)
-1 vaso de leche (de los de agua)

Separas las yemas de las claras, y echas las yemas en un bol. Luego y todos juntos el resto de ingredientes en el mismo orden que están apuntados. 

Se formará una crema bastante espesa. 




Bates a punto de nieve las claras y lo unes todo con movimientos envolventes. La mezcla la viertes en la bandeja de horno (yo he puesto papel de horno para facilitar la cocción y que no se pegue).



Lo adornas con piñones y al horno (aproximandamente 20 minutos, horno arriba y abajo a 175º).

Una vez fuera del horno, espolvorea con azúcar toda la coca. 



Mi sobrino Sergi ha sido el primero en probarla, y me ha dicho:

-Tía, no está buena.... está buenísima!-

Jajajajajaja, doy fe que se ha zampado 2 trozos enormes en un momento.



La receta la cogí prestada del blog "La cocina de Montse", y a ese blog fui a parar a través del blog "Quinabonapinta". Una receta estupenda.  

martes, 12 de junio de 2012

Ensaimada de Mallorca




He sido casi fiel a la receta de una mallorquina, se llama Sara y tiene un blog estupendo que se llama "Las recetas de Sara". 

Es una receta no complicada, pero aunque es muy laboriosa,  el resultado es estupendo.

Ingredientes para la masa madre:


-10 ml. de agua del grifo
-10 gr. de levadura de panadero
-harina la que admita.

Ingredientes para las ensaimadas:

-510 g. de harina de fuerza (a mi se me ha olvidado y he empleado la del Súper Día que es una harina de media fuerza, el resultado es que he tenido que utilizar más, unos 100 gr. entre la masa y espolvorear, ha sido a ojo hasta que he conseguido una masa que no se pegase en el mármol).
-110 gr. de azúcar (después de probarlas están en su punto, pero la próxima vez le echaré 40 gr. mas de azúcar, aunque si las rellenas de cabello de angel, es la medida perfecta).
-110 gr. de agua templada
-15 gr. de levadura de panadero
-3 huevos gordos (tenía medianos y he puesto 4)
-30 ml de aceite (he puesto de girasol).
-manteca de cerdo para extender por la masa.

Como véis de levadura se emplea un taco entero, un trozo en la masa madre y otro para la masa en general.

La masa madre es fácil y rápida de preparar. Os he preparado un PAP (o lo que es lo mismo, un Paso A Paso  y con fotos, que a mi me gusta explicar con detalle las recetas, a ver que os parece).

Poner los 10 ml. de agua templada (no caliente que la pifias), en un cacharrito y echar desmigada la levadura (10 gr.), mueve con un tenedor hasta que se deshaga y le echas una cucharada rasa de harina. Remueve con el tenedor y si está pegajosa echa más harina a poquito. El caso es que la puedas coger con la mano y hacer una bolita con ella y que no se quede pegada en tus manos. Una vez preparada la pones en un bol lleno de agua del grifo y sumerges la bolita. Al cabo de 10 minutos como mucho (sobre todo por el calor que hace), la verás flotando en el agua. Ya está preparada.




Durante ese intervalo, amasa el resto de ingredientes, menos el aceite y la manteca.

He puesto primero los huevos en la amasadora ( si no tienes, en un bol grande), luego el azúcar, la harina de golpe, los otros 15 gr. de levadura de panadero DILUIDA EN LOS 110 GR. DE AGUA TEMPLADA, y amasas. 

Si como a mí se te pega por todas partes, echa harina pero a cucharadas rasas y vas amasando hasta que se despegue del bol o de la amasadora o del mármol. Ahora echa la bolita de masa madre, y la unes a la masa. Y por último el aceite. He tenido que añadir poco a poco más harina. En total habré añadido unos 100 gr. más. Queda así. Una masa bien unida pero blandita y elástica.



Extiendes un papel film, te pones aceite de oliva en las manos y acomodas la masa en el film, la envuelves bien y la dejas descansar 15 minutos.

Pasado ese tiempo, cortas en trozos. He cortado 11 trozos mas o menos parecidos, no he pesado.

Untas el marmol con aceite de oliva, y extiendes un trozo con el rodillo de manera que te quede tan fino que se transparente el mármol o la mesa de trabajo. Con las manos untas la masa con manteca, a puñados, sin pensar. Y enrollas la masita como un rulo. Cada rulo lo volteas sobre si mismo y lo dejas levar sobre papel de horno. Todos igual. Si en algún momento te cuesta envolver el rulito, echa por encima mas manteca para que resbale. No te preocupes, la manteca es la que le da ese sabor inconfundible a la ensaimada. Finas quedan las manos de grasa, jejeje.




Una vez preparada la parte mas laboriosa, se tapan las ensaimadas con un trapo y se dejan levar 1 hora y media (según Sara, en invierno pueden estar toda la noche hasta que engordan).


Aquí recién preparadas.


Aquí ya levadas después de hora y media.


Pasado ese tiempo, precalentar el horno a 170º arriba y abajo. A mi funcionan las cosas a esa temperatura pero si tu horno trabaja mejor a 180º, pues lo varías a tu modo).

Salpicas las masitas con agua muy fría, y horneas las ensaimadas  (yo de 4 en 4), durante 15 minutos. 

Fuera del horno y en caliente, las espolvoreas con azúcar glass.



Y a degustarlas que salen estupendas !!

Mirad que hojaldradas.

Una vez preparadas asi, se pueden congelar embolsadas, y las sacas un ratito antes de comerlas.
   


domingo, 6 de mayo de 2012

Minicupcakes

¿Una docena de huevos de regaloooo?



Pues no, una docena de minicupcakes, jejejeje.



Son de vainilla, rellenos de mermelada casera de fresa y decorados con merengue suizo de vainilla y nutella. Con sprinkles varios.


Ingredientes cupcakes:

-100 gr. de mantequilla pomada
-100 gr. de harina
-100 gr. de azúcar
-1 cucharada de postre de vainilla líquida
-2 huevos
-1 cta. de levadura
-3 cucharadas de leche

mezcla la mantequilla junto con el azúcar y bátelo. écha los huevos uno a uno. Luego la harina tamizada junto con la levadura. la vainilla, y por último la leche.

Pon la masa en los pirotines de papel, y al horno abajo a 170º durante 15 minutos.  

la receta de merengue suizo o butterswiss .




La cajita es de huevos con la parte de arriba de la caja forrada en papel de regalo. Atadita con cinta blanca queda muy aparente, y además, caben perfectos. ¿Qué os parece?





Por cierto:



miércoles, 2 de mayo de 2012

Bizcocho de café



Tenía ganas de preparar un bizcocho sabor a  café, e investigando por la red,  vi la receta de La cocina de la lechuza, (que tiene un blog estupendo de verdad), y  me pareció el más adecuado para mi gusto, ya que lleva almendra granillo y café: delicioso. Tuve que hacer alguna pequeña variante, pero mantuve lo esencial.

Ingredientes:

-4 huevos
-150 gr. de azúcar
-3 petit suisse naturales (aquí el cambio, porque Pilar le pone un yogur natural)
-4 cucharadas soperas de leche (para compensar,  porque el petit suisse es mas espeso, así que no le pongas la leche si empleas el yogur ).
-200 gr. de harina
-una pizca de sal
-1 cucharada sopera de café soluble
-100 gr. de mantequilla fundida
-1/2 sobre de levadura

Para decorar:

-200 gr. de almendra granillo (yo he utilizado la mitad)
-2 cucharadas de azúcar glass
-1 cucharada de café soluble

En primer lugar prepara en un pequeño bol o plato la decoración. Une la almendra, el glass y el café. Remueve y reserva.

En otro bol, bate los huevos junto con el azúcar, y cuando espumen echa la mantequilla, los petit suisse,  la harina tamizada junto con la levadura, la sal y el café. Y por último las cucharadas de leche. 

Cuando esté todo homogéneo, vierte en el molde elegido (he puesto uno de plum-cake), y adorna por encima con el preparado de almendra.

Al horno abajo a 170º durante 30 minutos, y 10 minutos más añadiendo la parte de arriba del horno. Aunque cada horno ya sabéis que es distinto, y el mío lo conozco en cuanto veo como es la masa.



  

  

martes, 17 de abril de 2012

Bizcocho de claras y nata



Tenía claras, pero no huevos.
Tenía nata, pero no aceite de girasol.
Y mono de hacer de un bizcocho.

Y salió ésto. Un bizcocho suave, esponjoso, tierno, riquísimo!!

Ingredientes:

-un botellín de claras del Mercadona (9 claras)
-un brick de 200 ml. de nata de montar (pero sin montar)
-2 vasos (de agua)  de harina
-1 vaso (de agua) de azúcar
-1 sobre doble de gasificante (uno lila y uno blanco), del Mercadona
-1 cta. de solimón o zumo de limón para las claras.




Batir las claras a punto de nieve fuerte con la cta. de solimón o de zumo. 

En otro bol tamizar la harina, unir el azúcar y el gasificante y mezclarlo todo con espátula. Mezclar con movimientos envolventes la harina (a cucharadas soperas) y las claras batidas. De ésta manera no se bajan. Finalmente echar la nata por encima y con la espátula, integrarlo todo lentamente.



Enmantequilla el molde elegido (he utilizado uno azul celeste que venden en el Ikea ), y al horno precalentado a 170º arriba y abajo durante 45 minutos o hasta que al pinchar lo veas cocido.




Y listo!!