TE GUSTA MI BLOG? SIGUEME!!

Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pascua. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2012

Mis 6 Tartas de Pascua 2012


Y falta la tarta tres chocolates, que la hago cada año para mi sobrina Tamara, ahijada de mi marido.



La tarta Garfield, fue para mi hijo Iker, él también es del Madrid pero no quería repetir tanta pelota. Bizcocho de leche, regado en almíbar de naranja, relleno de SMB de nutella. 






La tarta calabaza, fue para mi sobrina Ainoha. Bizcocho aroma de almendras, con almíbar de canela y naranja, relleno de SMB de nutella.



 La tarta "Devorador de Almas ", fue para mi hija Paula. Bizcocho de leche, relleno de Buttercream de vainilla y caramelo.






El  balón Barça para mi sobrino Sergi. Bizcocho de chocolate, relleno de Buttercream de vainilla, con mermelada de fresa casera y pepitas de chocolate con leche.

El balón Madrid, para mi sobrino Raúl. Bizcocho de vainilla, relleno de SMB de nutella con pepitas de chocolate.








Y me faltaba la tarta 3 chocolates, para mi sobrina Tamara, que cuando colgué el post no tenía todas las  fotos.  



Unos días de Pascua ocupados, ya véis, pero me ha encantado prepararlas para ellos. 

¿Cuál te gusta más?  


viernes, 30 de marzo de 2012

Toña de Pascua



Recuerdo éstas toñas de cuando veraneábamos en Alicante, y paseando por internet, ví ésta receta que fue la que mas me convenció, fue en el blog de Las recetas de Sara  .

Típica en Pascua, rica para comer cualquier dia del año, también se conocen como panquemao.

Ingredientes:

-1 vaso de leche
-1 vaso de azúcar
-3 huevos grandes
-3 cucharadas de mantequilla (derretida en el microondas)
-20 gr. de levadura prensada (o 2 sobres de levadura seca de pan)
-640 gr. de harina (puede variar 100 gr. por encima)
-azúcar humedecida para espolvorear.

Poner los ingredientes en la chefomatic, primero los líquidos y luego los sólidos. Programa 13. Cuando acabe, programa 51 durante 3 ó 4 minutos para desgasificar.

Utilizando el método brazos, poner la harina haciendo un volcán y echar los ingredientes líquidos, amasar hasta conseguir una bola un tanto pegajosa. Poner en un bol, tapar con un paño y dejar levar 1 hora. Al cabo de ese tiempo, amasar un poco para quitarle el gas que se forma del levado.

Con éstas medidas salen dos toñas tamaño plato plano y bien hermosotas, he utilizado la mitad de los ingredientes y de huevos he puesto 2 gordos, en lugar de los 3 indicados.

Redondear la masa, pintar con huevo, y espolvorear con azúcar humedecida (pongo azúcar en un bol y salpico con agua, remuevo con tenedor para que quede un tanto apelmazada), la pongo en el horno apagado durante 15 minutos más o menos y al cabo de ese tiempo enciendo el horno a 170º (todo ésto sin sacar la toña del horno), a medida que se calienta el horno, efectúa un levado rápido mientras se va cociendo. Pongo el horno arriba y abajo. Lo hago así con la coca de San Juan, la rosca de Navidad y ahora con el panquemao y me funciona perfecto el sistema, ya véis que queda preciosa, y tierna y riquísima por dentro. No he podido hacer foto porque he llevado la toña al parque para merendar mientras los niños jugaban , y me consta que les ha encantado, lástima no haberme llevado la cámara. No importa, porque no va a ser la única que haga éstos días, y pondré el corte.

El método habitual en ésta receta es el siguiente:
Poner la masa redondeada en el horno apagado, durante media hora más.Sacar la toña, pintarla con huevo y espolvorear azúcar humedecida, y mientras precalentar el horno a 170º arriba y abajo, poner la toña 10 minutos de ésta forma y luego sólo horno abajo hasta que se cueza, unos 20 minutos mas.



Una delicia, vamos.
  

sábado, 24 de marzo de 2012

Rosquillas



Esta entrada la tengo que reeditar porque cuando la hice las fotos no salieron demasiado bien, y no es que ahora sean perfectas, pero me gustan mas. 

Son unas rosquillas que preparaba la abuela de mi cuñado Alfonso, y están tan ricas que me encantaría que las probárais porque son tan tiernas y sabrosas que creo que son las mejores rosquillas del mundo, lo digo habiendo probado bastantes recetas y definitivamente me quedo con ésta .

Ingredientes:

-5 huevos
-1/2 vaso de aceite de girasol
-1 copita de anís (he puesto Marie Brizard)
-1 chispa de sal
-3 cucharadas soperas de azúcar
-1 cucharada sopera de mantequilla en pomada (que esté muy blandita)
-1 sobre y medio de levadura royal
-harina la que admita (con éstas medidas, entre 500/600 gr. de harina)

Con éstos ingredientes tenéis rosquillas para un regimiento, así que yo he preparado un plato grande, pero utilizando la mitad de todo, de huevos he puesto 3 medianos, y de levadura un sobre, del resto la mitad exacta.

Unir todos los ingredientes hasta que quede una masa que no se pegue en las manos, mas bien fuerte, yo la he preparado en la chefomatic, programa 13. Una vez amasada, se deja tapada una hora, para quien  lo haga a mano. Luego he hecho bolitas tamaño chupa-chup y el agujerito con el descorazonador de manzana, que sirve para muchas cosas, entre ellas, ésta, y también para vaciar cupcakes y rellenarlos con mermelada por ejemplo.




Se fríen los rosquitos en aceite de girasol caliente (no hirviendo), y se dejan unos momentos, se hacen enseguida.  Luego se mojan vuelta y vuelta en anis (puedes obviar ésta parte, aunque yo sólo le doy un susto a la rosquilla y fuera del líquido), seguidamente las rebozas en azúcar. (yo preparo una fuente con bastante azúcar y voy echando las rosquillas por sartenadas, las revuelvo y a la fuente de presentación).



Y salen unas rosquillas que quitan el hipo.